En este artículo quiero que aprendáis a diferenciar algo que considero son dos conceptos básicos en nuestras finanzas personales, y como dice el titulo es aprender a diferenciar cuales son tus gastos fijos y cuales son tus gastos variables. Para ello vamos a empezar a definirlos por separado.
Gasto Fijo:
Son aquellos gastos que podemos estimar y conocer en su cuantía aproximada, o dicho de otra forma, la cantidad de dinero que vamos a gastar (o invertir).
Gasto Variable:
Son aquellos gastos que no tenemos ni idea que vamos a tener dicho de una forma sencilla.
Costos Fijos y Costos Variables: Ejemplos
Para entenderlo mejor vamos a poner una serie de ejemplos para comprenderlo de una forma práctica. Pagar el alquiler, la factura de la luz o el agua, el seguro de la moto o del yate, etc son lo que entendemos como gastos fijos porque aunque pueda variar su precio cada mes o año, sabemos que tendremos que pagarlos.

Por otro lado los gastos variables son los más jodidos de conocer, a quien no le ha surgido un arreglo del coche, o un cumpleaños de un familiar del cual nos enteramos a última hora que suponga pagar una cena o bien hacer un regalo.
Es por esto que hay que aprender a diferenciar dichos gasto para tener en cuenta siempre estas variables. Piensa que para poder tener un control sobre ellos, el llevar un control sobre tus gastos y tener un presupuesto anual de ingresos y gastos (fijos y variables no te olvides) te ayudará a tenerlos previstos, teniendo así esos gastos bien diferenciados, o incluso poder convertir algunos gastos variables en gastos fijos. Espero que sea de utilidad comprender estos dos conceptos básicos.
Un saludo y hasta la próxima.
No Responses